Por Florent Marcellesi, eurodiputado de EQUO / @fmarcellesi
Artículo publicado en efeverde.com, el 13/12/2016
La Comisión Europea ha hecho públicas sus intenciones en materia de transición energética para los próximos años. El problema: este llamado “paquete de invierno” dista mucho de la intención inicial de Jean-Claude Juncker de querer convertir la Unión Europea en el número uno de las energías renovables en el mundo.
Desde luego en materia de energías renovables, el proyecto presentado carece de ambición. De hecho, difícilmente podría revertir la tendencia actual: si bien la UE podía vanagloriarse en 2004 de poseer más de la mitad de las inversiones mundiales en energía renovable, solo era el 17% en 2015, perdiendo así su posición de liderazgo en favor de China y Estados Unidos. Y frente a ello, el “paquete de invierno” no solo aumentaría las barreras al mercado sino que sobre todo ocasionaría un retroceso en más de una década para el desarrollo de las energías limpias. El objetivo de alcanzar una cuota del 27% para las energías renovables en toda la UE equivale a reducir a la mitad la nueva capacidad instalada anualmente en energías renovables durante la próxima década en comparación con lo instalado de 2010 a 2020. Continue reading «¿A qué está jugando la Comisión Europea con su política energética?»